jueves, 8 de febrero de 2018

La leyenda del Puente del Arcoiris, el cielo de nuestras mascotas


Cuenta la leyenda del Puente del Arcoíris que cuando los ángeles de cuatro patas (y cualquier otra criatura que hayamos amado) se despiden de nosotros y con un suspiro dejan escapar su último adiós, atraviesan este puente. Al otro lado de este, se encuentran prados y colinas en los que pueden correr, jugar y disfrutar de su inocencia…
Dicen que ahí, al otro lado del Puente del Arcoiris, hay suficiente espacio, comida, agua y sol para que todos ellos se sientan bien. Además, según esta leyenda, todos los que han estado enfermos, han sido mutilados o cruelmente lastimados, ven su salud restaurada y rebosan alegría.
Según esta hermosa leyenda del Puente del Arcoiris, nuestros amigos se encuentran contentos y satisfechos excepto porque ellos extrañan a alguien especial que dejaron al otro lado del Puente del Arcoiris. Por eso, de pronto, mientras todos corretean y juegan, alguno se detiene y clava su brillante mirada en el horizonte.

El reencuentro de nuestras almas según la leyenda del Puente del Arcoiris

Su cuerpo se estremece y con gran emoción se separa de su grupo corriendo campo a través rápidamente. Ellos nos ven en la mitad del puente y van corriendo velozmente a recibirnos. Cuenta la leyenda del Puente del Arcoiris que entonces, humanos y animales, amigos del alma, nos reunimos y nunca jamás nos separamos.
Sus lengüetazos húmedos bañan nuestro rostro y nuestras manos no pueden más que acariciar a nuestro ángel de cuatro patas, nuestra criatura amada. Entonces, según la leyenda, permanecemos unidos por toda la eternidad a través de una mutua mirada sabia llena de amor y de nobleza.
La leyenda del Puente del Arcoiris llena nuestro corazón de esperanza ante la pérdida de nuestros animales amados. Ella nos ayuda a comprender de manera metafórica que cuando un animal se va de este mundo, permanece en nuestro corazón aunque no podamos disfrutar de su calidez físicamente.
►Aunque se vayan de este mundo, ellos permanecen, cómplices, fieles y amorosos en nuestro corazón

El Puente del Arcoiris de los animales abandonados

La leyenda del Puente del Arcoiris no se olvida de aquellos animales que no pudieron, en vida, disfrutar del amor de una persona. Así, el emotivo relato de nuestra leyenda, prosigue de esta forma…
“De repente en el Puente del Arcoiris, amaneció de forma diferente a los días normales tan llenos de sol; este era un día frío y gris, el día más triste que puedes imaginar. Los recién llegados no sabían que pensar, nunca habían visto un día de este tipo allí. Pero los animales que llevaban más tiempo esperando sus seres queridos sabían perfectamente lo que pasaba y se fueron juntando en el camino que lleva al Puente para mirar.
Esperaron un poco y llegó un animal muy mayor, con la cabeza muy hundida y arrastrando su cola. Los animales que llevaban tiempo allí sabían inmediatamente cual era su historia porque habían visto pasar esto muchas veces. Este animalito fue acercándose lentamente, muy lentamente, era obvio que tenía un gran dolor emocional, aunque no había signos físicos de dolor.
Al contrario de los otros animales que esperaban en el Puente, este animal no había vuelto a la juventud, ni había vuelto a estar lleno de la salud y alegría. Mientras caminaba hacia el Puente, veía como todos los otros animales lo miraban a él. Sabía que este no era su sitio y que cuanto antes pudiera cruzar el Puente, sería feliz. Pero esto no sería así. Cuando se acercó al Puente, apareció un ángel y con cara triste le pidió perdón y le dijo que no podía cruzar. Solamente aquellos animales que estaban acompañados de sus personas queridas podían cruzar el Puente del Arcoiris.
Sin ningún otro sitio para ir, el animal mayor dio la vuelta y entre los prados vio a un grupo de otros animales como él, algunos mayores, otros muy frágiles. No estaban jugando, simplemente estaban tumbados en la hierba, mirando el camino que llevaba al puente del Arcoiris. Entonces, él fue a juntarse con ellos, mirando el camino y quedó allí esperando. . . 
Uno de los recién llegados al Puente no entendía lo que había visto y pidió a otro que le explicaran qué pasaba. “¿Ves ese pobre animal y los otros que están allí con él? son los animales que nunca tuvieron una persona. Este al menos llegó hasta un refugio; entró en el refugio igual que lo ves ahora, un animal mayor, con el pelo gris y la vista algo nublada. Pero nunca consiguió salir del refugio, y se murió solamente con el cariño de su cuidador para acompañarlo mientras se fue de la tierra. Como no tenía una familia para darle su amor, no tiene a nadie que le acompañe para cruzar el Puente”.
El primer animal se quedó pensando un momento y preguntó: ¿Y ahora que pasará? Antes de recibir la respuesta, empezaron a romperse las nubes y un viento muy fuerte las hizo desaparecer. Podían ver a una persona, sola, acercándose al Puente, y entre los animales mayores todo un grupo de ellos fue repentinamente bañado en una luz dorada y de nuevo eran otra vez animales jóvenes y sanos, llenos de vida. “Mira y sabrás” dijo el segundo.
Otro grupo de animales de los que estaban esperando, también se acercaron al camino y bajaron sus cabezas mientras se acercaba aquella persona. Al pasar por delante de cada cabeza, la persona les tocó a cada uno, a algunos les daba una caricia, a otros les rasgaba las orejas cariñosamente… Los animales que habían rejuvenecido se fueron poniendo en una fila detrás y siguieron a la persona hacia El Puente. Luego, cruzaron el Puente juntos.
“Qué ha sido eso?” preguntó el primer animal. Y el segundo le dijo: “Esa persona era gran amante de los animales y trabajaba en su defensa. Los animales que viste bajando sus cabezas en señal de respeto eran los que encontraron nuevos hogares gracias al esfuerzo de tales personas. Claro, todos esos animales cruzarán el Puente cuando llegue su momento, cuando lleguen los que eran sus nuevas familias.
Pero los que viste mayores y luego rejuvenecidos, eran los que nunca encontraron una casa… y como no tuvieron familia, no podían cruzar el Puente. Cuando llega una persona que haya trabajado en la tierra para ayudar a los animales abandonados, se les permite un último acto de rescate y amor. A todos aquellos pobres animales para los que no pudieron conseguir familias en la tierra, se les permite acompañarlos para que también puedan cruzar el Puente del Arcoiris”.

Raquel Aldana
https://lamenteesmaravillosa.com
Vía: maestroviejo
http://selenitaconsciente.com

miércoles, 7 de febrero de 2018

CÓMO DETECTAR UN ALMA AVANZADA


Son solo algunas personas las que se sienten diferentes, que se sienten solos o aislados en este mundo, o que sienten que no pertenecen al entorno que las rodea. Su existencia solitaria no tiene necesariamente una preferencia antisocial. Estas personas muchas veces dicen sentirse simplemente viejos.
Esto no es malo, muy por el contrario son personas que pueden ser más inteligentes o que muestran una sensibilidad especial, son más intuitivas y que parecen no calzar en su época. Estas personas dicen sentirse viejos de corazón, viejos de mente y viejos de alma. Son viejos de alma porque tienen una visión sobre la vida muy diferente y más madura que quienes le rodean.
Las almas avanzadas tienen características que son muy diferentes de los seres humanos ordinarios. Se manifiestan más allá de la sabiduría convencional y tienen estos 12 rasgos.

1. Tienen una mirada penetrante

Cuando las almas avanzadas te miran, te sientes como si estuvieran mirando a través de tu alma. Su mirada es tan profunda que penetra profundamente en tu núcleo. Sus ojos son constantes y no se mueven mucho. Son plenamente conscientes de lo que hay dentro y fuera de ti. Sus ojos brillan con la luz de una profunda paz, compasión, amor y sabiduría.

2. Tienen tacto suave y reconfortante

Su tacto es muy ligero en la piel y parece traer la curación a alguien que está sufriendo de cualquier problema en diferentes aspectos de la vida. Sanan el alma de una manera única.

3. Tienen una voz suave y calmante

Cuando hablan, lo hacen con profundidad y refinamiento en la voz. Ofrecen instrucciones que son sabias y libres de conflictos, saben guiarte a mejor para dónde dirigir tu vida. Cuando se les pregunta, sus respuestas llevan un anillo de verdad y aportan claridad que elimina sus confusiones. A pesar de su carácter suave, también son firmes en sus convicciones y decisiones.

4. Su aura es muy profunda y silenciosa

Exudan un aire de tranquilidad. Su presencia es muy reconfortante y te hace sentir cómodo y relajado. Son tan tranquilos que te encuentras ina sensación tan en paz con ellos como si nada negativo pudiera alejar esa tranquilidad. Aunque normalmente están tranquilos, su fuerte presencia habla en voz alta.

5. Son sinceros en todas sus interacciones

Porque las almas avanzadas son seres profundamente conscientes, y conscientes, actúan y hablan con sinceridad y tranquilidad. No se puede esperar que sean falsos, ya que su espíritu es guiado por la sabiduría y el conocimiento, la humildad y el amor.

6. Con gusto te mostrarán el camino, pero nunca lo impondrán

Ellos muestran a otros el camino hacia la iluminación de una manera que no es imponente. Nunca se imponen sobre lo bien que están o lo malos que otros podrían ser. Se mueven desde la plenitud en la neutralidad.

7. Ellos creen en la unidad y conexión de todas las cosas

Para ellos, todo viene de una sola Fuente y sólo un Espíritu nos conecta a todos. Su percepción del mundo va más allá de las fronteras, más allá de los colores de la piel, más allá de las fronteras. Su espíritu es tan magnánimo que se sienten conectados incluso con las aves del aire y los peces del mar.

8. Se sienten cómodos en su propia piel

Dondequiera que ponga un alma avanzada, tienden a encajar correctamente con su entorno. Nunca pierden su identidad sin importar dónde las coloque. No sienten un matiz de humillación o idolatría. Son seres que saben amarse a si mismos por lo tanto aman todo su entorno.

9. Creen en “lo que es”

Para ellos, no hay positivo o negativo, saben que ambas son parte de lo mismo, y la unidad del todo es el amor.
Están por encima de la atracción de los opuestos porque viven en la no-dualidad. Existen tanto en la totalidad como en la nada. Su vida es un viaje continuo en todos los reinos o dimensiones.

10. No son materialistas

No sucumben ante la materia, lo tienen todo pero no necesitan de nada, saben que las cosas solo son vehículos de corto plazo en la materia.. Tampoco se esfuerzan por acumular o tener cosas, saben que el Universo paga todas su facturas con gran ABUNDANCIA. Por eso jamas les faltará nada, ya que se permiten disfrutar de la 3ra Dimensión pero desde el espíritu.

11. Parecen más jóvenes

Las vicisitudes de la vida no les pesan. Su cuerpo se siente más ligero, tienen menos arrugas y pieles más claras.

12. No viven en una linea de tiempo

Es un absoluto en el estilo de vida de un alma avanzada vivir fuera del tiempo, saben que el tiempo no existe, por eso viven fuera de el. Así tienen “tiempo” suficiente en el día para poder descansar, reponer, recargar y conectarse con la Fuente. Saben que la comunión consigo mismos es importante,y esto los mantiene espiritualmente fuertes, centrados y llenos de poder.
Así como algunas personas mayores se describen a sí mismos como “jóvenes de corazón”, también pueden los jóvenes ser “viejos de corazón”. Y tú… ¿Eres un alma avanzada?.

https://consejosdelconejo.com

martes, 6 de febrero de 2018

La curación del cuerpo llega a través del alma


Tarde o temprano todos los seres humanos enfermamos y el dolor reduce nuestra capacidad para el trabajo y el placer, llegando incluso a arrebatarnos la vida. Sin embargo pocas son las personas conscientes de que la enfermedad aparece cuando malgastamos nuestra energía, permitimos que nos la roben o la encarrilamos hacia objetivos erróneos. Comprenderlo así nos abre el camino de la auto curación, un milagro posible si interpretamos las dolencias del cuerpo como lo que lo de verdad son: expresiones de un malestar espiritual que SI tiene curación.

Los miedos, las fobias, la falta de autoestima o el afán excesivo de control pueden tener repercusiones físicas insólitas y de difícil diagnóstico, que solo podemos resolver aprendiendo a mantenernos en contacto con nuestro YO más hondo.

Aprender el leguaje del sistema energético humano es un medio para comprendernos a nosotros mismos, un medio para salir airosos de estos retos espirituales. Comprender la anatomía de la energía identificará las pautas o modalidades de nuestra vida y la profunda interrelación que existen en el funcionamiento de mente, cuerpo y espíritu.
Este conocimiento propio nos proporcionara placer y paz mental, y al mismo tiempo lo conducirá a la curación emocional y psíquica.

Nos rodea una energía emocional generada por experiencias interiores y exteriores, tanto las positivas como las negativas. Esta fuerza influye en el tejido físico interno del cuerpo. De esta manera, la biografía de una persona, es decir, las experiencias que conforman su vida, se convierte en su biología.

►La biografía se convierte en biología

Nuestro cuerpo contiene nuestra historia, todos los capítulos, párrafos versos, línea a línea, de todos los acontecimientos y relaciones de nuestra vida. Un miedo, por ejemplo, activa todos los sistemas corporales, el estómago se tensa, el ritmo cardiaco se acelera y tal vez el cuerpo comienza a sudar. Por el contrario, un pensamiento amoroso puede relajar todo el cuerpo.

Todos tenemos sentimientos negativos, pero no toda aptitud negativa produce enfermedad. Para crear enfermedad, las emociones negativas tienen que ser dominantes, por ejemplo, una persona puede saber que debe de perdonar a alguien, pero decide que continuar enojada le da más poder. Sin embargo, continuar obsesivamente enojada la hace más propensa a desarrollar una enfermedad porque la consecuencia energética de una obsesión negativa es la impotencia.

La energía es poder, y transmitir energía al pasado pensando insistentemente en acontecimientos penosos resta poder al cuerpo, (o sea lo debilita) y puede conducir a la enfermedad. El poder (que nos da la energía) es esencial para sanar y para conservar la salud. Las aptitudes que generan sensación de impotencia no solo conducen a una falta de estima propia, sino que también agotan la energía del cuerpo físico y debilitan la salud en general.

►El poder personal es necesario para la salud

 Muchas personas desarrollan una enfermedad cuando pierden algo que para ellas representa poder, como dinero, un trabajo o cuando pierden a alguien a quien han investido de poder o de su identidad, como el cónyuge, un progenitor o un hijo. Nuestra relación con el poder está en el núcleo de nuestra salud. Para que una terapia alternativa tenga éxito es necesario que el paciente tenga un concepto interno del poder, una capacidad para generar energía interna y recursos emocionales, como por ejemplo, creer en su autosuficiencia. Es necesario tomar conciencia de lo que nos da poder. La curación de cualquier enfermedad se facilita identificando nuestros símbolos de poder y escuchando los mensajes que el cuerpo y las intuiciones nos envían acerca de ellos.

►La persona puede sanarse sola

 Curación total y cura no son lo mismo. Se produce una “cura” cuando la persona ha logrado controlar o detener el avance físico de una enfermedad. Curar una enfermedad física, sin embargo, no significa necesariamente que se haya aliviado también el estrés emocional y psíquico que formaba parte de ella. En este caso es muy posible, y con frecuencia probable, que la enfermedad reaparezca.

El proceso de la cura es pasivo, es decir, el paciente se inclina a ceder su autoridad al médico y al tratamiento prescrito, en lugar de desafiar activamente la enfermedad y recuperar la salud. La curación en cambio es un proceso activo e interno que implica investigar las aptitudes, los recuerdos y las creencias con el deseo de liberarse de todas las pautas negativas que impiden la total recuperación emocional y espiritual.

Conseguir salud, felicidad y equilibrio energético se reduce a centrar más la atención en lo positivo que en lo negativo, y a vivir de una manera espiritualmente coherente con lo que sabemos que es la verdad.

►La conciencia y su conexión con la curación

Durante las cuatro últimas décadas se ha escrito mucho sobre el papel de la mente en la salud, nuestras actitudes tienen un papel importantísimo en la creación y la destrucción de la salud corporal. La depresión, por ejemplo, no solo afecta a la capacidad de sanar, sino que deteriora directamente el sistema inmunitario. El enojo, la amargura, la rabia y el resentimiento obstaculizan el proceso de curación, o lo impiden totalmente. La voluntad de sanar tiene un enorme poder, y sin ese poder interior una enfermedad suele salirse con la suya.

►La conciencia y la muerte

¿Significa esto que las personas que no se curan no han conseguido ampliar su conciencia? NO, en absoluto. Morir no significa no haber sanado. La muerte es una parte inevitable de la vida. La realidad es que muchas personas se curan de sus tormentos emocionales y psíquicos, y por lo tanto mueren “sanadas”.

Al igual que nacemos en el momento idóneo para que nuestra energía entre en la tierra, también hay un momento idóneo para dejar la tierra. No tenemos que morir con dolor y enfermedad (por lo menos no es necesario). La mente consciente es capaz de liberar el espíritu del cuerpo sin tener que soportar el dolor del deterioro físico. Esta elección la podemos tomar todos.

Tomar conciencia significa cambiar las reglas según las cuales vivimos y las creencias que conservamos. Nuestros recuerdos y aptitudes son literalmente las reglas que determinan la calidad de vida y la fuerza de los lazos con los demás.

►¿Pueden ser curadas todas las enfermedades?

Si, por supuesto, pero eso no quiere decir que todas las enfermedades van a ser curadas. A veces una persona tiene que soportar una enfermedad por motivos que le servirán para afrontar sus miedos y su negatividad. Y a veces a una persona le ha llegado la hora de morir. La muerte no es el enemigo, el miedo a la muerte lo es.


Fuente: Extractado del libro: “Anatomía del Espíritu”. Autora: Caroline Myss, Ph.D.
https://www.cambiodevida.com.ar