domingo, 23 de abril de 2017
YO CONMIGO
En mi opinión, hay una cosa muy evidente, pero que muy evidente, tan básica que parece demasiado simple -incluso una enorme perogrullada-, algo que parece que no es necesario hablar de ello… pero que sí hay que hablar de ello.
Es esto: si hay un denominador común a lo largo de toda la vida de cualquiera de nosotros es que uno siempre ha estado consigo mismo.
Ya lo advertí: demasiado simple. Elemental. Algo archisabido. Nada nuevo.
¿O sí?
Desde que uno nació y hasta este mismo instante -aunque está previsto que siga siendo hasta el día de la muerte-, uno se ha acompañado a sí mismo en todo momento: durante el parto, a lo largo de la infancia, en los actos más notables y en los tiempos más difíciles, en el inodoro y en la cama, con ganas o sin ellas… y esto que aparenta no tener importancia por ser tan básico, resulta que sí es importante porque observándolo con atención, nos hace darnos cuenta de que la convivencia con nosotros mismos es algo continuo, inevitable, de larga duración, de insistente relación, y por ello conviene que sea buena, agradable, amena, satisfactoria, y enriquecedora.
Es primordial e imprescindible que la concordancia con uno mismo, la relación sincera y sin zancadillas, el amor en vez de la enemistad, el auto-cuidado exquisito, el respeto intachable en cualquier circunstancia, y la voluntad de cooperación, estén siempre ineludiblemente presentes en la relación que cada uno mantiene consigo mismo.
El hecho de que estemos con nosotros a todas horas, en todas las circunstancias, en cualquier lugar, no ha de menospreciar ni desapreciar la relación, que debiera ser óptima en todos los instantes, ya que debiésemos ser para nosotros como con nuestro amado cuando recién le conocemos y no deseamos que ese estado idílico desaparezca nunca.
Ya que llevamos juntos tanto tiempo, y que nos queda aún más tiempo de seguir juntos –cada uno consigo-, es conveniente y hasta provechoso que nos llevemos bien, que rememos en la misma dirección, que podamos dialogar con libertad y con apertura –como lo hacemos con nuestro más querido e íntimo amigo-, que nos demos todo tipo de facilidades para que la relación fluya y que cada uno sea su propio y mejor aliado.
Ya sé que parece extraño eso de disociarnos en dos partes, pero la realidad es que todos hemos vivido o vivimos así. Todos conocemos esa experiencia de sentir que alguien desde dentro nos boicotea, o que nos critica, o que no está de acuerdo siempre y con todo, incluso que se siente a disgusto por formar parte de uno y que preferiría estar en otra persona.
En realidad, todos albergamos en nuestro interior multitud de yoes. Unos están a nuestro favor y colaboran, y otros –más egoístas y menos solidarios- se dedican a criticarnos, a sacarnos faltas y defectos, a criticarnos y juzgarnos con crueldad y sin respeto, hasta a obstaculizarnos en los propósitos que diseñamos pensando en nuestro bien.
Si tú no eres de esas personas, enhorabuena. No sé si eres consciente de lo satisfactorio que es eso.
Si eres como la inmensa mayoría, te sugiero que revises tu relación contigo. Que tengas una conversación con ánimo conciliador. Que te marques buenos propósitos y pidas colaboración por parte de todos los que te componen. Que te mires al espejo y te sonrías desde el corazón. Que te des un abrazo, firmes la paz, y disfrutes de tu compañía.
Y que así sea siempre y por siempre.
Aunque, claro, eso depende de ti.
Tú decides.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales
buscandome.es
Foto: Fernando
http://www.imgrum.org
COYOTE @PORLOSBARRIOS
sábado, 22 de abril de 2017
Nunca es demasiado tarde
Imposible atravesar la vida …
sin que un trabajo salga mal hecho...
sin que una amistad cause decepción...
sin padecer algún quebranto de salud...
sin que un amor nos abandone...
sin que nadie de la familia fallezca...
sin equivocarse en un proyecto…
sin haberte sentido completamente sol@ y aprender a acompañarse.
sin que una amistad cause decepción...
sin padecer algún quebranto de salud...
sin que un amor nos abandone...
sin que nadie de la familia fallezca...
sin equivocarse en un proyecto…
sin haberte sentido completamente sol@ y aprender a acompañarse.
Este es el costo de vivir... sin embargo lo importante no es lo que suceda... sino cómo reaccionamos ante las dificultades.
Si te pones a coleccionar heridas eternamente serás incapaz de volar...de ser feliz.
Uno crece…
cuando no hay vacío de esperanza... ni debilitamiento de voluntad... ni pérdida de fe…
cuando aceptas la realidad y tienes aplomo de vivirla….
cuando aceptas tu destino... pero tienes la voluntad de trabajar para cambiarlo…. asimilando lo que dejas atrás...construyendo lo que tienes por delante y proyectando lo que puede ser el futuro.…
cuando superas...
cuando te valoras y sabes dar frutos.…
cuando abres camino dejando huellas... asimilando tus experiencias.
cuando no hay vacío de esperanza... ni debilitamiento de voluntad... ni pérdida de fe…
cuando aceptas la realidad y tienes aplomo de vivirla….
cuando aceptas tu destino... pero tienes la voluntad de trabajar para cambiarlo…. asimilando lo que dejas atrás...construyendo lo que tienes por delante y proyectando lo que puede ser el futuro.…
cuando superas...
cuando te valoras y sabes dar frutos.…
cuando abres camino dejando huellas... asimilando tus experiencias.
Cuando siembras raíces....
cuando te impones metas....sin importarte comentarios negativos....ni prejuicios....
cuando das ejemplos sin importarte burlas... ni desaires....
cuando cumples con tu labor.…
cuando eres fuerte por carácter...sostenid@ por formación.... sensible por temperamento…
cuando te impones metas....sin importarte comentarios negativos....ni prejuicios....
cuando das ejemplos sin importarte burlas... ni desaires....
cuando cumples con tu labor.…
cuando eres fuerte por carácter...sostenid@ por formación.... sensible por temperamento…
¡Y human@ por nacimiento!... cuando enfrentas el invierno aunque pierdas las hojas. 
Cuando recoges flores aunque tengan espinas y marcas camino aunque se levante el polvo.…
cuando eres capaz de afianzarte con residuos de ilusiones.... capaz de perfumarte....con residuos de flores… ¡Y de encenderte con residuos de amor… ayudando a tus semejantes.....conociéndote a ti mism@ y dándole a la vida más de lo que recibes.…
cuando te plantas para no retroceder……
cuando te defiendes como águila para no dejar de volar……
cuando te clavas como ancla y te iluminas como estrella....
Cuando recoges flores aunque tengan espinas y marcas camino aunque se levante el polvo.…
cuando eres capaz de afianzarte con residuos de ilusiones.... capaz de perfumarte....con residuos de flores… ¡Y de encenderte con residuos de amor… ayudando a tus semejantes.....conociéndote a ti mism@ y dándole a la vida más de lo que recibes.…
cuando te plantas para no retroceder……
cuando te defiendes como águila para no dejar de volar……
cuando te clavas como ancla y te iluminas como estrella....
Entonces…Solo entonces CRECES...."
viernes, 21 de abril de 2017
MEDITACIÓN CON SONIDO PRIMORDIAL
Durante cientos de años los sabios (Rishis) de la India nos han dicho que la práctica de la meditación con mantra enciende nuestro “Agni”, el fuego Interno de nuestro ser que digiere no solo los alimentos, pero las experiencias buenas y malas de la vida y determina nuestra salud física, emocional, mental y espiritual. 
Este fuego interno es conocido como el poder de expresión y es reverenciado como el primer poder divino o “la palabra”.
¿Por qué es tan reverenciada la palabra como primer poder divino?  
Porque nuestras palabras sirven para invocar y manifestar las más profundas intenciones de nuestra psique, definen nuestra naturaleza, nos ayudan a expresan nuestro sentir y pensar, moldean nuestro carácter y determinan no solo nuestras acciones y reacciones, sino también la salud de nuestro cuerpo.
No solo nuestro cuerpo físico, emocional, mental y espiritual es el reflejo de lo que guardamos en el contenedor de nuestra mente con nuestros pensamientos y palabras, sino también es el reflejo de cómo utilizamos lo que guardamos en nuestra mente. Si nuestro fuego interno o luz de la conciencia es claro podemos digerir pacíficamente cualquier experiencia (buena o mala) de la vida con facilidad, (Recuerda; la manera en la que digieres las experiencias de la vida determina quién eres). En palabras del poeta Kahlil Gibran; “Tu vida es determinada no por lo que la vida te da sino por la manera en que tu mente observa lo que te sucede”. De esta manera un fuego interno no saludable, turbio, sin iridiscencia, calor o luz solo da nacimiento al humo toxico que deja cenizas en nuestro interior, llenándonos de confusión, ira, resentimiento, enfermedad, frustración y conflicto, lo que solo da sufrimiento a nuestra vida.
Tenemos que aprender a aumentar el fuego de la salud y disminuir el fuego tóxico que está tratando de reemplazarlo. Es fácil ver la diferencia entre estos dos fuegos. El fuego de la salud da claridad a la mente, aceptación, comprensión, tolerancia, flexibilidad, brillo en la piel, y una buena digestión emocional; el fuego de la enfermedad da lugar a la agitación emocional, la ira, venganza, envidia, resentimiento, mala complexión y mala digestión mental de las experiencias.
Tú Puedes fácilmente determinar el estado de tu fuego interno “Agni” por la manera en la que digieres y eliminas tus experiencias, la agudeza de tu percepción, el poder de razonamiento y tu capacidad de hacer frente a los retos emocionales.
Es cierto que todos acumulamos en nuestro interior historias, memorias y situaciones que son difíciles de eliminar, pero al guardarlas convertimos a nuestra mente en un cuartito de cochinero, así como el rincón o cajón del cochinero que todos tenemos en nuestro hogar y donde guardamos cosas que hemos dejado de usar, pero no estamos dispuestos a eliminar.
Es por eso que los recuerdos dañinos de nuestro pasado se manifiestan como pensamientos y emociones afligidas que distorsionan nuestra percepción y afectan negativamente todas las acciones y decisiones futuras apagando el fuego interno de nuestra conciencia con el cual digerimos pacíficamente las experiencias buenas o malas de la vida. El hábito más dañino es acumular y amontonar conflicto, ira, resentimiento, insatisfacción, juicios, frustración y tristeza en el contenedor de nuestra mente en donde siempre estarán a nuestra disposición.  
¿Cómo podemos deshacernos de todo lo negativo que acumulamos en nuestra mente para gozar de un estado de felicidad perdurable con un fuego interno avivado y una luz de conciencia clara?
¡Meditando!
Existen distintas prácticas que utilizan meditación con mantra, la palabra mantra es una palabra en el antiguo idioma del sanscrito que significa vehículo de la mente, pero tan solo la Meditación con Sonido Primordial utiliza un mantra personal, una vibración de Pranava, el primer poder divino o “la palabra”. El mantra de Sonido Primordial de Meditación se determina con la fecha de tu nacimiento, este mantra es como una melodía personal que nos ayuda a entonarnos con la música del universo para regresar al balance perfecto. 
El mantra personal de meditación es utilizado para ayudarnos a encontrar nuestro Dharma o propósito de vida, concedernos la realización de nuestros deseos, restaurar la salud física, emocional y espiritual, crear paz, y despertar “Agni” el fuego interno de nuestro ser que determina nuestra salud y bienestar general. 
La meditación con sonido primordial reprograma nuestra mente gradualmente remplazando las memorias negativas con memorias positivas de bienestar general.
La Meditación con Sonido Primordial es la esencia divina del amor y la dicha, Prema y Ananda. El mantra personal que se utiliza en la meditación con sonido primordial es una vibración sagrada que armoniza todas las emociones de nuestro interior disolviendo toda emoción conflictiva creando paz, y donde hay una mente y un cuerpo en armonía hay un estado de bienestar y felicidad perdurable. Nuestro mantra personal nos ayuda a cultivar la paz interna, y la paz interna es la esencia de la sanación psicológica por que sintoniza nuestro ser con la realidad de lo que somos. 
El mantra de Sonido Primordial estimula nuestra inteligencia creativa y disuelve el condicionamiento causado por nuestras experiencias pasadas, nos lleva más allá del ego facilitando nuestro camino y fluidez en la vida y las situaciones que enfrentamos a diario. El mantra de Sonido Primordial es la vibración que armoniza la mente, cuerpo y atman (alma individual) con la voz de la palabra divina, esta palabra divina o mantra personal de meditación balancea tu fuego interno, lo que te ayuda a recuperar la capacidad sanadora, transformadora y evolutiva en cada aspecto y área de tu ser. La meditación con sonido primordial es como tener una escoba en nuestras manos con la cual vamos a barrer el cuartito del cochinero o nuestra mente para eliminar las cenizas toxicas que hemos acumulado y ya no necesitamos, dejando espacio para ser creativos en la resolución de nuestros conflictos, menos reactivos y más expansivos en nuestras percepciones y más conscientes de lo que verdaderamente consumimos con la mente, el corazón y el alma.
Así que, ¡A Meditar para avivar nuestro “Agni”! El fuego interno de la luz de la conciencia con el cual digerimos pacíficamente las experiencias buenas y malas de la vida.
¡De mi corazón al tuyo, bendiciones en tu camino!
Con Amor
Así que, ¡A Meditar para avivar nuestro “Agni”! El fuego interno de la luz de la conciencia con el cual digerimos pacíficamente las experiencias buenas y malas de la vida.
¡De mi corazón al tuyo, bendiciones en tu camino!
Con Amor
Raquel Muñoz 
Raquel Muñoz/The Chopra Center
Etiquetas:
cerebro,
Coaching,
consciencia,
meditación,
salud,
ser,
vida
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


