viernes, 7 de abril de 2017

¿Qué significan los doce animales del Horóscopo Chino?

¿Por qué el zodíaco chino incluye animales tan comunes como el cerdo, la rata o el perro? ¿Por qué precisamente esos animales? Una antigua historia nos revela la sabiduría oculta detrás del zodíaco chino.

Durante los años ´50, cuando la República China estaba en sus albores y tratando de restablecer sus vínculos con el resto del mundo, una delegación china participó en una conferencia internacional, junto a representantes de las potencias occidentales. En medio de algunas copas y brindis en el cierre de la conferencia, un enviado de Alemania preguntó, en un tono burlón: ¿Por qué el zodíaco chino incluye animales tan vulgares como el cerdo, la rata o el perro? ¿No pudieron vuestros ancestros hacer una mejor elección?
Hubo algunas risas, seguidas de un incómodo silencio. En China, meterse con los ancestros es cosa seria... sin embargo, un joven caballero de la delegación china se puso de pie y, serena y pausadamente, comenzó a hablar.
“Qué gusto me da poder compartir con Ustedes algo de la sabiduría de nuestros ancestros. Ellos eligieron a esos doce animales porque, al considerarlos de a pares, revelan seis ámbitos de superación y perfección moral del hombre”.
Una atmósfera de expectativa no exenta de cierta sorna se apoderó de la sala. ¿Cómo podría ese conjunto de doce animales, la mayoría de ellos de tan ordinaria condición, tener algún significado profundo? Esto fue lo que el caballero chino les contó:
La Rata y el Buey forman el primer par. La Rata representa la astucia y la inteligencia, mientras que el Buey representa el trabajo duro y el sacrificio. Vivir de la astucia y pretender ganarse la vida sin trabajar es una de las mayores vergüenzas para el hombre. Pero trabajar duro y sacrificarse sin inteligencia alguna, sólo conduce a una vida de privaciones y sufrimiento sin fin. Por eso nuestros ancestros pusieron a éstos dos como el primer par, para enseñarnos que debemos unir a la inteligencia con el trabajo duro para alcanzar una vida plena.”
“La segunda polaridad la forman el Tigre y el Cerdo. El primero es feroz, el otro es amable y de buen corazón. Si nos dejamos llevar por nuestro instinto depredador, nuestro corazón se hará duro como el hierro y puede que las presiones y los enfrentamientos terminen por quebrarlo sin remedio. Pero si somos amables y tolerantes en extremo, es muy probable que los demás se aprovechen de nuestra debilidad. Tenemos que ser bondadosos y tolerantes, pero al mismo tiempo feroces y duros para perseguir nuestros objetivos e ideales.”
“Después vienen el Conejo y el Perro. El Conejo encarna el talento y la creatividad, mientras que el Perro es la lealtad. Sin lealtad, el talento no inspirará la confianza necesaria para conseguir el liderazgo y el éxito. Por otro lado, sin creatividad ni talento, la lealtad no servirá más que para acatar órdenes y podría ser fácilmente manipulada para fines ajenos. Uno necesita desarrollar talento y lealtad para liderar y para servir, al mismo tiempo.”
"El Dragón y el Gallo: uno es puro instinto e impulsividad, lo que lo hace impredecible y lleno de sorpresas. El otro es ordenado y sistemático, previsible como un reloj, como el gallo que canta todos los días a la misma hora. El Dragón representa el impulso interior, la corazonada que se traduce en el anhelo y la ambición; mientras que el Gallo es el camino metódico y sistemático hacia tus metas. Si solamente sigues tus corazonadas, sin método ni sistema alguno, estarás atado a tus impulsos y nunca sabrás con certeza hacia dónde caminas. Pero si eres demasiado rígido, incapaz de captar lo que el instante requiere, no conseguirás generar ningún cambio importante en tu vida.”
“La quinta pareja la forman la Serpiente y el Mono. La Serpiente simboliza al solitario que valora su individualidad, mientras que el Mono representa a la tendencia, igualmente importante, de formar parte de un grupo o comunidad. Cada uno debe escribir su propia historia y descubrir el propósito de su propia vida, de su propia identidad. Pero al mismo tiempo, cada uno de nosotros necesita integrarse a un orden mayor, a una sociedad, para aportar su energía y sus virtudes para el bien común y un ideal impersonal en beneficio de todos.”
“Y por último, la Cabra y el Caballo. El Caballo personaliza el movimiento, el avance, el que se separa del resto para perseguir sus propias metas. La Cabra significa el rebaño, el sentirse a gusto con la manada, el dejarse conducir por la mayoría. Quien no logra el equilibrio entre ambas tendencias, no podrá realizar nada valioso. Si sólo miras hacia tu futuro e intentas lograrlo todo por ti mismo, te encontrarás desamparado cuando te toque enfrentar un obstáculo importante. Pero si eres demasiado complaciente con la opinión de la mayoría, tu vida podría ser poco fructífera.”
“Señoras y señores, me siento feliz de poder compartir hoy con ustedes algo de la cultura de nuestros ancestros. Tal vez esa sea la manera en que nuestras naciones puedan vivir en armonía: compartiendo nuestra sabiduría y aprendiendo unos de otros, tal como los doce animales necesitan compartir y aprender de las virtudes de los demás.”
Por un largo rato, los delegados reunidos en aquel salón guardaron completo silencio.
(Discurso atribuido al Zhou Enlai, primer ministro de China entre 1949 y 1976).
Por Marcelo Viggiano - Director de Feng Shui Mundo.
http://www.fengshui-mundo.com

jueves, 6 de abril de 2017

Una nueva oportunidad…





Habitualmente prestamos toda nuestra atención al constante flujo de nuestros pensamientos. Pero cada instante (¡este instante!) nos ofrece una nueva oportunidad de ser plenamente conscientes del momento presente…
Axel



Axel Piskulic en http://www.serena-mente.com

6 consejos para empezar bien el día


sunrise
Hay momentos en la vida en los que todo pareciera fluir, en los que sentimos que la vida nos sonríe y es fácil dejarse llevar por los momentos y las situaciones.
No nos planteamos qué es lo que nos está ocurriendo, porque estamos conformes con nuestra vida, nos sentimos a gusto con nosotros mismos. En esos momentos, nos resulta fácil salir de la cama a la mañana y encarar el día.
Por el contrario, la vida a veces nos presenta momentos malos… Épocas más oscuras en las que todo nos representa un esfuerzo extra y hasta nos puede llegar a costar realizar la más mínima acción.
Éstos momentos pueden estar provocados por la partida de un ser querido, la pérdida de un amor, un malestar laboral, presiones económicas o problemas con nuestros hijos.
bubbles
No importa el motivo, ni la gravedad de lo que esté ocurriéndonos. Nadie tiene la capacidad de juzgar qué tan serio es un problema para nosotros, hay momentos en las pequeñas vueltas de la vida nos golpean más, y hay que saber respetarlos.
Pero sí es importante cómo uno mismo encara su propio malestar. Y la mejor forma de enfrentarlo, es saliendo de la cama y empezando bien el día.
–Toma un rico desayuno: Que el desayuno es la comida más importante del día, ya nadie lo duda. Pero además, si nos preparamos algo rico, el desayuno puede ser un gran motivador para salir de la cama contentos.

–Lee un libro y deja las noticias para después:
 La gente por lo general empieza el día leyendo el diario, que muchas veces provoca estrés. En cambio, los libros suelen estimular el cerebro y ser buenos para el alma
–Medita: Siéntate sobre un almohadón, con las piernas cruzadas y las manos apoyadas sobre las rodillas, tratando de mantener la columna derecha, y pon la mente en blanco.
Si esto te resulta difícil, concentrare en tu respiración, en las pequeñas vibraciones que hace tu nariz al tomar y soltar el aire. No se necesita mucho tiempo, con diez minutos diarios ya notarás cambios.
–Haz ejercicio: Está comprobado que es mejor dormir un rato menos, y salir a caminar, correr o hacer gimnasia en tu casa.
El ejercicio físico hace que nuestro cuerpo produzca endorfinas, unas pequeñas proteínas que estimulan los centros de placer del cerebro. Además, hacer ejercicio relaja nuestros músculos y nuestra mente, y hace que durmamos mejor y más profundo.
–Vístete bien: Si bien lo importante está dentro de nosotros, nuestro exterior es un reflejo de el. No nos sentiremos igual si estamos mal vestidos y desaliñados, que si nos sentimos seguros de nuestra apariencia.
–Confía: En tu capacidades para resolver los problemas que se te vayan presentando durante el día. Mirate al espejo, sonreite a ti mismo, niega tus miedos y reafirma tus capacidades. Poco a poco irás sintiéndote más seguro y tomando control de tus cosas.
La mayoría de la gente arranca su día sin tomar conciencia plena de su cuerpo y su mente, crea hábitos que hacen que vaya por la vida casi en piloto automático. Por eso es tan importante tomarse unos momentos antes de empezar el trajín diario para concentrarnos en nosotros y en nuestros pensamientos.

No debemos olvidarnos nunca de que nosotros elegimos nuestros pensamientos, y ellos después marcarán nuestra conducta. Y cada elección que hacemos determina cómo nos sentimos física, mental y emocionalmente.
Sofía Cantilo
https://lamenteesmaravillosa.com
Vibrant Image Studio