martes, 2 de febrero de 2016

Ejercicios De Jin Shin Jyutsu

El Jin Shin Jyutsu es una forma antigua de terapia de contacto japonesa que puedes procurarte tú mismo o a otros para ayudar a balancear la energía corporal y las emociones, estimulando los meridianos de nuestras manos.


Ten en cuenta estos principios básicos:
1. Cada dedo se encuentra conectado con un órgano del cuerpo particular que corresponde con una emoción y actitud. En el gráfico encontrarás la referencia al área específica de la molestia
2. Sostén el dedo correlacionado con el órgano que deseas curar o a la emoción que deseas calmar. Sostenlo por un periodo de entre 3 a 5 minutos mientras respiras profundamente.
3. Para lograr una armonización completa de todo el cuerpo, debes enfocarte en todos los dedos del gráfico.


A. Dedo Pulgar
Órganos Conectados: Estómago y Bazo.
Emociones/ Actitudes: Ansiedad, Depresión y Preocupación. 
Síntomas Físicos: Dolores de estómago, problemas en la piel, dolores de cabeza, nerviosidad.
B. Dedo Índice
Órganos Conectados: Riñón y Vejiga.
Emociones/ Actitudes: Frustración, Miedo y Confusión Mental.
Síntomas Físicos: Malestar en el brazo superior, codo, muñeca, dolores musculares y de espalda, dolores de dientes y problemas en las encías, adicciones de todo tipo y problemas digestivos.
C. Dedo Mayor
Órganos Conectados: Hígado y Vesícula biliar.
Emociones/ Actitudes: Indecisión, Enfado (ira), Irritabilidad.
Síntomas Físicos: Problemas de circulación, problemas menstruales, problemas visuales o en los ojos, fatiga, migraña, dolores de cabeza frontal.
D. Dedo Anular
Órganos Conectados: Pulmones e Intestino Grueso.
Emociones/ Actitudes: Negatividad, Tristeza, Miedo al rechazo, Aflicción.
Síntomas Físicos: Problemas Digestivos, Zumbidos en los oídos, problemas respiratorios como el asma, problemáticas internas que afectan a la piel (acné, celulitis, micosis, psoriasis, etc.)
E. Dedo Meñique
Órganos Conectados: Corazón e Intestino Delgado.
Emociones/ Actitudes: Inseguridad, Nerviosismo, Crítico, Baja Autoestima.
Síntomas Físicos: Hipertensión arterial, problemas del corazón, dolores de garganta, hinchazón, problemas en los huesos y nervios.
A continuación verás un video explicativo de cómo hacer los masajes.

domingo, 31 de enero de 2016

Nunca es demasiado tarde


“Cuando se encuentran de repente sumergidas en situaciones complicadas, cuántas personas toman conciencia de su ignorancia, de su debilidad e impotencia ante los acontecimientos y se dicen: «¡Si lo hubiera sabido!…» Hubieran podido saberlo, porque en algún momento tuvieron buenas condiciones para aprender, para ejercitarse y reforzarse, y eran conscientes de ello. Pero descuidaron estas condiciones: abandonar los viejos hábitos exige demasiados esfuerzos; y otras actividades, otros proyectos les tentaban mucho más. ¡Y ahora se encuentran en un callejón sin salida!

Preguntaréis: «Y si hemos dejado pasar esas buenas condiciones, ¿ahora, es demasiado tarde? ¿Acaso ya está todo definitivamente perdido?»… 

No, nunca es demasiado tarde, el camino de la vida es largo, infinito y otras condiciones favorables os serán dadas en esta existencia o en otraProcurad entonces no dejarlas pasar, para que no tengáis que decir otra vez: ¡si lo hubiera sabido!…”

                                                                                                               Omraam Mikhaël Aïvanhov

http://www.prosveta.com/

Más allá. . .




Báñate en la inmensidad que se mueve y se despliega más allá de tu control, esa que trasciende toda comprensión. 

‘The Truth Contest’
http://presenciaconsciente.tumblr.com/