lunes, 18 de enero de 2016

Las emociones y la Salud‏


Las emociones tienen un gran poder dentro de nosotros que debemos conocer, pues poseen el poder de darnos la salud o de, por el contrario quitárnosla.

El ser humano es un ser integral compuesto de cuerpo físico, mente- emociones y Shen (Espíritu), cuando una de las partes está mal repercute en las otras, por ejemplo, si estamos siempre preocupados por todo, terminamos afectando al estómago y al bazo-páncreas; o también puede suceder que, como consecuencia de una hepatitis, estemos de mal humor ante la más mínima contrariedad.

La mayor parte de las veces sucede el primer ejemplo, solemos nacer sanos, y por complicaciones mentales- emocionales vamos enfermando, expertos conocedores del tema aseguran que esto sucede en el 99 por ciento de las veces, sólo un uno por ciento se relacionaría con el ejemplo segundo.

Según la Medicina Tradicional China, de una antigüedad constatada de cinco mil años, cada emoción básica se halla unida a un órgano. 
– La cólera al hígado y vesícula biliar.
– La alegría al corazón e intestino delgado.
– La reflexión al estómago y bazo-páncreas.
– La tristeza al pulmón e intestino grueso.
– El miedo al riñón y vejiga.

Todos los órganos citados tienen unos canales dentro del cuerpo, a modo de autopistas o carreteras, por las que circula la energía, cuando nosotros nos estancamos en una o varias emociones, se produce el atasco de la energía, que con el paso del tiempo, dará lugar a la enfermedad dentro de ese órgano. Las emociones que nos dañan, por ser alimentadas, pueden ser variadas y dañar varios órganos al mismo tiempo.

No es que las emociones citadas en sí sean negativas, lo que sí lo es, es el quedarse anclado en esa emoción durante tiempo y tiempo (aunque sea a nivel subconsciente), por ejemplo el miedo a quedarse sin trabajo, a no tener casa, a quedarse sin pareja, va dañando nuestros riñones y será muy fácil tener infecciones renales o cálculos o lumbago, etc.

Es interesante e importante recordar que un problema de un órgano favorece la aparición de emociones exageradas o desproporcionadas.
Los más afectados suelen ser el corazón, el hígado y el bazo.
El corazón es el rey de todos los órganos y además controla la mente, por tanto cuando un órgano se halla desmandado en su función, termina dañando al corazón, producirá palpitaciones, pesadillas, insomnio, alteraciones mentales, manías, etc.
El hígado alterado produce depresión, mal genio, suspiros, tumores de mamas, ovarios o útero, dolor en los flancos, etc.
El bazo se manifestará con anorexia o por el contrario, exceso de apetito, vientre abultado, etc.

►Nosotros somos los arquitectos de nuestra salud, es necesario trabajar sobre las emociones y la mente para recuperar la salud perdida.

Camilo Acosta en  SaludNatural

Aumenta tu energía en 3 minutos

Digitopuntura: Punto 3 - Taixi

En la cara interna del pie, a mitad de camino entre la parte más prominente del tobillo y el tendón de Aquiles, está el punto R3 del meridiano de riñón.
“Apretar este punto tonifica el meridiano”
Una manera de hacerlo muy sencilla, es masajearlo suavemente en el sentido de las agujas del reloj, entre tres y cinco minutos, varias veces al día.

►Si lo incorporamos de forma habitual a nuestros ejercicios físicos cotidianos, no tardaremos en apreciar su gran eficacia.

El Meridiano del Riñón es uno de los más importantes de la Medicina China y quizás uno de los más delicados. Contiene la “esencia”, todo lo que nos conecta con nuestros antecesores y lo que perdura de nosotros hacia el futuro. Cuando la “esencia” se agota, envejecemos y morimos….
En términos occidentales, la importancia del Meridiano del Riñón se asemeja a la del código genético. Todo lo que está impreso en nuestra persona y que difícilmente podrá cambiarse, está en el Meridiano del Riñón. Pertenece al Elemento Agua y asemeja un lago quieto, cuya energía yace tranquila y secreta en el interior.
El Meridiano del Riñón influye en nuestra memoria a largo plazo, en nuestra energía vital y sexual, controla la fertilidad y la salud de los huesos y del cerebro. También mantiene sano el cabello y garantiza el equilibrio hormonal.
El punto R3, llamado Taixi, es el punto de comunicación entre el Meridiano del Riñón y los meridianos de Estómago y Bazo. Se localiza en la depresión que se ubica en el maléolo, el hueso del tobillo, en la cara interna de la pierna, entre el hueso y el tendón de Aquiles.
Es un buen punto para tratar la garganta irritada y el dolor de dientes, en especial los incisivos. También calma el zumbido en los oídos y mejora la sordera.
Se utiliza en tratamientos de dolor en la espalda baja, impotencia y falta de control al orinar.
Este punto tonifica los riñones y el Qi en general de todo el cuerpo.
Por eso es recomendable estimularlo entre 2 – 3 minutos, con la yema de uno de tus dedos, en ambos pies, para tonificar tu energía, armonizando el flujo energético del meridiano que regula la actividad vital del ser.
SAIKU-Otra vida es posible

domingo, 17 de enero de 2016

Un modo de vivir

Simplemente saberse ser. Atrás quedan los libros, los cursos, los esfuerzos… A este plano viniste sin esfuerzo, ¿por qué tendrías que hacerlo para recuperar aquello que por naturaleza te corresponde? ¿Qué hay detrás del esfuerzo? Más ilusión. La ilusión de un ego espiritual.

energia-y-vitalidadAl ver el mundo has quedado fascinado por su visión. Es natural que así haya sido, ¡es tan hermoso! Quieres verlo todo, olerlo todo, saborearlo todo, sentirlo todo… Y así ha de ser. Ese es el proceso natural. Lo único es que día a día, detrás de tal experimentación te vas olvidando de ti.

Tal olvido no es algo bueno, ni tampoco malo, sencillamente… es algo que sucede. Deja de lado la idea de bueno o malo, y mejor céntrate en tu sensación de ser. Siéntete. Tampoco es difícil ni fácil. Lees estas líneas y, al mismo tiempo, te sientes ser. Sientes la vida que eres… ¿Ves como no es tan complicado?
Respiras… y te sientes ser la vida. Miras el cielo azul y una certeza se despierta en tu interior… sabes que eres. ¿Qué más necesitas saber? Ese conocimiento no está en los libros, ni en la televisión. Tampoco en internet.

Según la ciencia somos el “homo sapiens sapiens”, es decir, el “hombre que sabe que sabe”. ¿Qué es lo que sabe? Sabe que es consciente de sí mismo. El hombre que se sabe ser… pero basta echar un vistazo alrededor para comprender su profundo olvido.
Ese conocimiento es tuyo. Te pertenece. Es tu derecho de nacimiento. Ahora, actualízalo. Vive desde esa sensación de sentir la vida que eres. Día a día, respiración a respiración, latido a latido… retorna a ti. 

Haz del íntimo contacto con la esencia de ser un modo de vivir.

Emilio J. Gómez.
http://www.yogaenred.com/